MAÑANERAA DE ARMENTA MINUTO A MINUTO 12/05/2025

11:46 Fin de la mañanera

11:45 Alejandro Armenta: Felicidades a las enfermeras en su día. Mi mamá fue enfermera es la de la foto.

11:42 Presentación de video:El modista operandi de las guerras sucias dentro de Televisa.

11:34 Alejandro Armenta: A mi me motiva el trabajo en equipo. Eso nos ha funcionado. Si hay un tema que atender en materia de seguridad federal no es como que el estado diga NO. La razón por la que ha bajado el índice delictivo es multifactorial. La coordinación y atender las causas son dos de ellos.

11:33 Samuel Aguilar Pala: La comisión de amnistía se conformó desde finales de diciembre. El 4 de febrero se llevó a cabo la primera sesión ordinaria donde se aprobó que se revisarán las solicitudes de amnistía.

11:31 Vicealmirante Francisco Sánchez: Analizamos la cantidad de personas privadas de la libertad, solicitamos el traslado de 10 delincuentes de alto impacto que estaban en sus municipios. Muchas veces los criminales siguen operando desde las prisiones de sus municipios. Queremos neutralizar la capacidad de estos generadores de violencia prioritarios.

11:30 María Belinda Aguilar Diaz: A través de la ejecución de sanciones le damos seguimiento a las sentencias.

11:29 Alejandro Armenta: Hoy a las 6 tenemos reunión con el colectivo Voz de los desaparecidos.

11:25 Viridiana Venta: La incidencia delictiva disminuyó 9% en abril. A qué factores atribuye esta disminución. Edgar Guzmán: La comisión de amnistía ¿cuándo logrará integrarse? Francisco Toscano: En relación a los colectivos buscadores que el sábado realizaron otra manifestación. Que se está haciendo en el estado de Puebla. ¿Considera que estos colectivos deben estar sometidos a revisiones? Edgar Sánchez: ¿La gente quiere saber su opinión sobre la derecha que está moralmente derrotada y ante los dichos de Zedillo.

11:23 Manuel Viveros Narciso: Los prestadores de servicios educativos particulares deben informar los costos de los servicios que prestan. Dichos costos deben ser registrados ante la procuraduría federal del consumidor. Es ahí donde estaremos atentos.

11:22 Podríamos lograr el sueño de un tren ligero. Lo que está muy avanzado es el tema de cablebus y ese si fue un compromiso de campaña.

11:20 El CAPCEE va a desaparecer y Carlos me va ayudar a democratizarlo. Se va a convertir en un área de la SEP. Lo que queremos es que sea útil. Vamos a hacer por escrito la solicitud para que se haga una auditoría al CAPCEE, porque hay muchas escuelas que no han tenido la infraestructura que se merecen.

11:17 Alejandro Armenta: Vamos a abrir la casa de representación de los poblanos en Chicago. Tendrán tiendas 5 de Mayo. En el tema deportivo vamos a romper el paradigma de cómo se estimula a los deportistas.

11:13 Jaqueline Estefanoni: Hay escuelas privadas que cobran hasta $49,000 por inscripción. ¿Qué se hará en estos casos?. Anahí Valadez: Que facultades tendrá CAPCEE ahora que formará parte de la secretaría. ¿ Se va a revisar el paso al CCU? Fredy Estrada: ¿Qué programas atenderá la casa Puebla en Estados Unidos?

11:07 Cuando me preguntan sobre las faenas es un recordatorio sobre nuestra plataforma ideológica. La faena es la expresión de que el gobernador no es más que nadie.

11:06 Nuestra visión es por amor a Puebla. Nuestra misión es pensar en grande. Esto es filosofía social, filosofía política.

11:04 La faena es una expresión de consenso y aceptación. Nuestro gobierno tiene una misión y una visión, nosotros andamos viendo qué criterios se cumplen no para la milpa. No voy a poner un tren como el “tendeferico” que es un prototipo que cuesta millonadas.

10:57 Alejandro Armenta: No es un asunto de a ver si les gusta o no. Las responsabilidades que tiene el municipio menciona que es competencia de los ayuntamientos prestar el servicio de agua potable, drenaje, alumbrado público, limpia, recolección, traslado, tratamiento de residuos, mercados y centrales de abasto, panteones, rastros, calles, parques, jardines y su equipamiento y las demás que establezca la ley.

10:54 Puebla será por primera vez en lugar sede de los juegos olímpicos unidos. Vamos a tener el pasaje olímpico en la calzada Zaragoza. A nuestros amigos artesanos y artistas plásticos les vamos a pedir la galería y esculturas para este pasaje olímpico.

10:53 Alejandro Armenta: Esta rueda de prensa de 150 días tiene como objetivo dar un balance. El artículo 115 de la constitución

10:51 Silvia Tanús: Regulación de los taxis colectivos. Muchos tramos son de competencia federal, los mantendremos informados.

10:47 Victor Gabriel Chedraui: La idea con grupo FEMSA es que haya productos poblanos en los OXXOs. Promover la banca de la mujer y otros servicios, establecer mecanismos de colaboración a través de programas de responsabilidad social. Ya se instalaron dos tiendas 5 de Mayo. La primera se instalará como franquicia social. El programa sabor a Puebla se está llevando a 120 escuelas para sustituir los alimentos chatarra.

10:46 Todas las disciplinas tendrán una participación, en breve Rommel estará con nosotros en una rueda de prensa.

10:45 La liga de béisbol es un ejemplo, lo vamos a seguir, ese mismo ejemplo es el que la Universidad del deporte va a seguir a través del Capi Ruiz Esparza y el Chelis.

10:44 Alejandro Armenta: Somos respetuosos de la tarea de GreenPeace le pediré a Rebeca que hable con ellos. La elección del primero de junio, invitamos a los poblanos a que participen en el proceso.

10:41 Alejandro Armenta: Los rellenos sanitarios se deben convertir en centros de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos. También hay que entender que los privados no van a invertir si no ganan y nosotros vamos a dialogar siempre con los liderazgos.

10:36 Sección de preguntas y respuestas: Abel Coapa, Su opinión sobre lo que pasa en Tehuacan. Green peace acudió con el presidente municipal por el problema de la basura. Taxis colectivos. La reactivación del tren turístico. Angélica Patiño: Hará un llamado a los presidentes municipales a que hagan faena. Con respecto a la elección del poder judicial. Gregorio Varela, con el impulso de la liga metropolitana de béisbol ¿habrá apoyo al deporte al interior del estado? ¿Cómo van las tiendas 5 de Mayo?

10:35 La banda Scorpions envía un regalo al gobernador de Puebla. Una caricatura de la banda creada por el artista Rocko y autografíala por todos los miembros de la banda

10:30 Presentación de video: Scorpions celebró sus 60 años de rock en Puebla. Puebla y el CMB reconocieron su trayectoria.

10:27 Claudia Hernández Medina: Se rindió un homenaje a la banda Scorpions. Tras cada fecha cancelada crecía la incertidumbre sobre si se realizaría su concierto en México y particularmente en Puebla.

10:22 Idamis Pastor: Como resultado de la coordinación de los tres órdenes de gobierno. Se redujo la incidencia de 14 delitos de alto impacto. Con respecto al periodo enero abril de 2024.

10:17 Liz Gallegos Directora CEEAVI: Murales por La Paz, Se completaron 66 murales en 40 municipios. Anuncia el curso de defensa personal para mujeres el próximo 22 de mayo. “Defensa personal con rebozo por ataque de arma blanca”

10:14 Artista Rax Unanue: Esta exposición nace de la pérdida de mi hermano hace 17 años cuyo libro favorito era la divina comedia.

10:12 Alejandra Pacheco Mex: El centro cultural San Roque alberga la exposición del infierno a la luz, la exposición puede visitarse todos los días de las 9 de la mañana a las 6 de la tarde de manera gratuita. Juan de Palafox y Mendoza 605.

10:11 Presentación de video: Del infierno a la luz

10:07 Michelle Talavera: Tuvo 3 objetivos la feria uno de ellos que fuera una feria histórica. 1,601,345 personas visitaron la feria. El teatro del pueblo recibió 401,000 visitantes. Scorpions reunió a 45 mil personas. 75,000 personas visitaron el palenque. 150 presentaciones de artistas locales. 200 stands gratuitos a productores y artesanos poblanos.

10:04 Presentación de video: Resultados de la feria de Puebla 2025

10:01 Presentación de video de 150 días de gobierno.

10:00 Inicio de la mañanera