Amozoc, Puebla, 04 de febrero de 2025.
Alumnos de la Universidad Politécnica de Amozoc, gastan más de 500 pesos a la
semana en traslados y comidas para realizar su servicio social, prácticas y estadías,
esto afecta seriamente a la economía de los padres y de los propios estudiantes
que muchos veces trabajan y estudian al mismo tiempo.
Este ha sido un problema constante que ha ido en incremento, las sedes y empresas
que obtienen beneficios de los alumnos que prestan sus servicios a cambio de un
documento, no generan empatía con estos y únicamente los ven como mano de
obra gratuita.
Debido a este problema que se ha detectado, el rector de la Universidad Politécnica
de Amozoc el Mtro Ricardo López Priego, ha comenzado una serie de reuniones
con presidentas honorarias del Sistema DIF de los municipios de Amozoc, Acajete,
Tepatlaxco, Tepeaca, Chalchicomula, Felipe Ángeles, Cuautinchán, Acatzingo,
Yehualtepec, Tecali de Herrera, Palmar de Bravo, Libres, Cuapiaxtla, Tecamachalco,
Huixcolotla, Los Reyes de Juárez y Tochtepec, con la finalidad de generar un vinculo y
las titulares de las dependencias que ocupan jóvenes en sus Unidades Básicas de
Rehabilitación y Centros de Rehabilitación Integral, puedan apoyar a los estudiantes con
alimentos o transporte.
“Buscamos que los jóvenes y señoritas que ofrecen sus servicios en sus municipios
puedan obtener un beneficio, pero que también ustedes sean favorecidas al poder usar
nuestras instalaciones en la Clínica de Rehabilitación y el Centro de Estimulación,
trasladando a los pacientes que lo requieran.” Aseguró Ricardo López.
Esto generará que aproximadamente 200 alumnos reduzcan sus gastos de traslado y
alimentos beneficiando su economía para que ese recurso lo inviertan en su preparación
profesional.