TOREROS ADVIERTEN RIESGO DE DESAPARICIÓN DE LAS CORRIDAS POR REFORMAS DE CDMX Y MICHOACÁN

TOREROS ADVIERTEN RIESGO DE DESAPARICIÓN DE LAS CORRIDAS EN TODO EL PAÍS POR REFORMAS PROHIBITIVAS COMO LAS DE CDMX Y MICHOACÁN

• Dichas reformas son una prohibición disfrazada que se pueden replicar en otros estados de la
República.
• Convocan a la afición a defender su libertad y solicitar a autoridades y legisladores que no avancen
con estas prohibiciones.

Ciudad de México, 11 de Abril 2025.- La Asociación Nacional de Matadores de Toros,
Novillos, Rejoneadores y Similares hace un llamado a la afición taurina de todo el país
con un mensaje claro y urgente: las recientes reformas promovidas en la Ciudad de México y
Michoacán no regulan la fiesta brava, la prohíben. Asegura que es un momento crítico para
que la afición defienda su cultura, identidad y libertad.
Las reformas aprobadas implican una transformación drástica que elimina los tres tercios
que dan vida al arte taurino: el tercio de varas, las banderillas y la suerte suprema. Sin estos
elementos, el toreo pierde su profundidad y se convierte en una pantomima, despojándolo
de su autenticidad. Además de que supuestamente busca proteger al toro de lidia, pero
tendrá como efecto la extinción de esta raza.
Francisco Doddoli, presidente la Asociación, afirmó que “lo que ha ocurrido en la Ciudad
de México y Michoacán puede replicarse en otros estados como Tlaxcala, Nuevo León,
Chihuahua, Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México y
Yucatán. Por lo que es necesario que la afición exprese su categórico rechazo a esta
reforma, que es una prohibición disfrazada”.
¿Qué puede hacer la afición?

Infórmate, comparte, participa: esta reforma no es una mejora. Es una prohibición
disfrazada.
Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares
Atlanta 133, Col. Nápoles Delegación Benito Juárez, México, D.F. C.P. 03720 Tel. 12514407.
• Defiende tu derecho: lo que está en juego es tu libertad de elegir, vivir y sentir tu identidad y
tradiciones.
• Contacta a tu autoridad local (gobernadores, alcaldes, diputados locales y federales) y
exprésales tu rechazo a estas reformas prohibitivas.
La fiesta vive si tú la defiendes. Sin afición, no hay plaza, pero con afición, no hay
quien nos borre.


Nosotros somos un Sindicato Nacional de la Industria Taurina, que agrupa a los trabajadores
dedicados a la profesión de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y actividades
similares (153 agremiados), que se constituyó de fecha 14 de diciembre de 1966 (58 años),
con registro expedido por la Dirección General de Registro de Asociaciones de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social bajo el numero 3361, con domicilio en Atlanta #133, colonia
Nápoles, C.P. 03810, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México. Nuestro fin, como
agrupación social es el estudio, mejoramiento y defensa de los intereses de todos nuestros
Toreros.
COMITÉ DIRECTIVO

Deja un comentario